Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2017
Imagen
Manufactura Inca Textilería El arte  textil   incaico  es una de las más antiguas tradiciones textiles de los  Andes  y llegó a ser una de las más desarrolladas durante el apogeo inca, debido al uso de diferentes materiales y técnicas (resultado de su cultura híbrida adquirida gracias a las conquistas de otras etnias andinas). Los incas lograron producir una gran variedad de prendas de vestir y elementos de uso cotidiano. Los textiles incas se caracterizan por sus diseños  geométricos  o  tocapus  y por la fineza de su técnica. Los incas destacaron por sus tapices y sus mantos de plumas, también de diseños geométricos. Tuvieron un extraordinario sentido de la simetría, reflejado en la repetición de figuras estilizadas dispuestas de una manera sumamente ordenada. Cerámica La  cerámica incaica  es distinta de los estilos que predominaron en la zona centro-andina . El estilo inca se caracteriza por su producción en ma...
Imagen
METALURGIA La característica principal de la metalurgia incaica, es el haber asimilado, las mejores técnicas de las culturas preincas y aplicarlo. Se elaboraron utensillos y/ o instrumentos, para tipo utilitario y ceremonial. MINERALES:   Oro, Plata, Cobre, estaño, bronce (aleación de cobre con estaño), tumbaga (aleación de oro y cobre). EXTRACCIÓN:   «…Y en este cerro de Porco, que está cerca de la villa de Plata, había minas, donde sacaban plata para los señores; y afirman que mucha de la plata que estaba en el templo del sol de Qoricancha fue sacada de este cerro…». (Cieza de León). La extracción de los minerales se realizaron principalmente, en la zona sur (altiplano) y en la zona norte (costa norte). las personas que se encargaban de esta labor eran conocidos como mitmaqunas. HORNOS:   Huayrachinas. TÉCNICAS DE FORMA LAMINADO:   es el resultado del trabajo de martillado con un percutor, piedra o hueso según la etapa de la labor, sobre una piedra...